En esta guía, se presenta conocimientos prácticos sobre los temas claves relacionados con el diseño y el establecimiento de los sistemas agroforestales con cacao. También se presentan ideas para realizar ejercicios que nos permiten alcanzar los conocimientos y fortalecer nuestra capacidad de observación, análisis y toma de decisión para diseñar y establecer mejores sistema agroforestales con cacao.
La presente guía aborda los temas claves sobre el manejo del vivero de manera práctica, se explican los métodos de reproducción del cacao, las ventajas y desventajas de los métodos. Se aborda el tema, la selección del lugar y las labores para producir plantas de calidad, listas para el trasplante o injerto. Se trata sobre cómo injertar las plantas de cacao, describiendo los tipos de injertos y la manera de hacerlo, así como los cuidados que se necesitan después del injerto.
Una planta de cacao bien nutrida crece bien, resiste a las plagas y enfermedades y tiene la posibilidad de producir mayor cantidad de cacao de mejor calidad. Para que la planta de cacao esté bien nutrida, el suelo del cacaotal debe estar vivo y fértil de manera natural y permanente. Esta guía presenta información práctica para aprender sobre el manejo de la fertilidad de los suelos cacaoteros.
En esta guía, presentamos conocimientos prácticos sobre los temas relacionados con el manejo ecológico de las plagas y enfermedades del cacao. Además, presentamos unos ejercicios de descubrimiento para afianzar los conocimientos y apoyar el proceso de toma de decisiones sobre cómo manejar las plagas.
En esta guía se presenta información práctica para aprender sobre el manejo del piso de los cacaotales. En la primera parte se presentan escritos sencillos para aprender sobre los temas claves, a través de la lectura colectiva y reflexiones en círculos de estudios. En su segunda parte, la guía presenta ejercicios de descubrimientos sobre temas que nos ayudarán a descubrir las realidades del campo, observando y analizando los datos y reflexionando para desarrollar un mejor trabajo y afianzar los conocimientos.
La cosecha comprende desde el momento del corte de las mazorcas, la clasiAcación de las mazorcas y el quiebre y remoción de las semillas en baba. El proceso de fermentación y secado es el que provoca los cambios en los granos que darán las características de color y sabor al cacao para la preparación de chocolates. La fabricación de chocolate es el principal uso que tiene el cacao a nivel mundial. Esta guía ofrece información y ejercicios prácticos para desarrollar habilidades en el proceso de cosecha, fermentado y secado para alcanzar un producto con una calidad apreciada en los distintos mercados donde se comercialice..
La presente guía tiene por objetivo apoyar a las productoras y productores de cacao y sus organizaciones para que desarrollen acciones de comercialización de manera eficiente para obtener resultados satisfactorios La guía aborda temas críticos relacionados con el proceso de comercialización para facilitar procesos de aprendizaje grupal con los líderes de organizaciones, técnicos, promotores y las familias cacaoteras.